{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Primarias abiertas y simultáneas en América Latina. Una propuesta preliminar para su estudio comparativo*
Daniel Buquet Ariadna Gallo

Resumen: Objetivo/contexto: Este artículo presenta un análisis comparado del sistema de primarias presidenciales abiertas y simultáneas (PAS) en los países de América Latina que han adoptado una legislación en la materia. En lo que aparenta ser una tendencia creciente

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Paso alternado: facilidades, restricciones y desafíos a la presentación de candidaturas femeninas en las listas legislativas argentinas (2011-2023)
Candela Grinstein

Resumen: Objetivo/contexto: En 2009 se sancionó la ley de primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en Argentina. Esta normativa persigue, entre otros, el objetivo de democratizar las estructuras partidarias. Desde una perspectiva de género, este trabajo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Impact of Turnout in Optional Simultaneous Presidential Primaries on the Vote Share for the Coalition Candidate in the General Election: Evidence from Chile’s Two-Round System*
Hugo Jofré Patricio Navia

Abstract: Objective/context: We assess the effect of turnout in multiparty-coalition presidential primaries on the electoral support for the primary winner in two-round presidential elections. Does holding presidential primaries have a positive impact on the vote shar

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Primarias presidenciales en Chile, 2013-2021: instituciones, participación electoral y resultados
Mauricio Morales

Resumen: Objetivo/contexto: Este artículo analiza las elecciones primarias presidenciales en Chile desde 2013 hasta 2021. La ley establece que estas elecciones, a diferencia de otros países de América Latina, son voluntarias, simultáneas y vinculantes. Metodología:

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambiar algo para que nada cambie. La reforma decorativa de las elecciones primarias obligatorias en Perú
Ignacio Santoro

Resumen: Objetivo/contexto: En 2019, impulsado por el presidente Martín Vizcarra, el Congreso de la República del Perú sancionó una ley de elecciones primarias obligatorias para electores y partidos políticos. Sin embargo, la normativa no se implementó, ya que fue su

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La ficción de las primarias presidenciales en Bolivia
Nataly Viviana Vargas Gamboa

Resumen: Objetivo/contexto: el sistema de primarias presidenciales se introdujo al sistema boliviano en el año 2018 y fue aplicado por única vez el 2019. El presente artículo tiene como objetivo analizar las causas, características y efectos del sistema de primarias o

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Analizando las reglas del juego. Características y efectos de las elecciones primarias presidenciales en Honduras
Cecilia Graciela Rodríguez Balmaceda

Resumen: Objetivo/contexto: ¿Qué características adopta el sistema de primarias presidenciales? y ¿Cuáles son los efectos de las primarias en el sistema político hondureño? Honduras figura entre los países precursores en América Latina en adoptar el sistema de primar

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿A más democracia interna, mayor éxito electoral? La selección de candidaturas presidenciales de los partidos en el Gobierno en América Latina

Resumen: Objetivo/contexto: en este artículo se analiza el nivel de eficiencia de los métodos de selección de candidaturas para las elecciones presidenciales en América Latina de los partidos en el Gobierno, según el grado de apertura y la fraccionalización interna.

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}